lunes, 23 de julio de 2007

Cuatro cebollas por mil pesos, una lechuga a mil, una acelga por casi dos mil pesos. Estos son tan sólo algunos de los precios que se ven por estos días en las ferias libres de la región. Y es que las contantes bajas temperaturas nos han afectado a todos por igual. Lamentablemente, la situación está lejos de mejorar, debido que para esta semana, luego de las lluvias de hoy, está previsto una nueva onda polar en la región.

Sin duda, los más afectados por estas constantes heladas son los agricultores de la zona, quienes ya hablan de considerables pérdidas en sus cultivos, siendo los de palta, naranjas, limones y hortalizas, los más afectados. Por otra parte, los productores de miel de abeja en el norte de la comuna de Litueche también han sido afectados por las bajas temperaturas.

En las localidades de Peumo y Pichidegua, en tanto, los cultivos más deteriorados son los cítricos en general, las paltas. Como en el fundo La Granja, en el cual resultaron afectadas once hectáreas de este fruto, lo que significó una merma de un 40 por ciento en su producción.

Según Horacio Merlet, Seremi de Agricultura, el Gobierno les solicitó un catastro de la zona más afectada en nuestra región. Luego de esto, se realizará una evaluación y se verán las acciones acciones a seguir en cada caso.

Nuestro diario, preocupado de los agricultores de la zona, investigó que es lo que se enviará a Santiago, para saber cual es la situación real de nuestra región.

Este es el catastro que se enviará a la Moneda:

Rancagua :Sectores de Mostazal-Graneros y Codegua: Daños menores en hortalizas, menor calidad, pero nada de gran importancia de igual forma pueden ser comercializadas.

Doñihue: sin denuncias, sin cultivos susceptibles para la fecha.

San Vicente: Daños en Paltos, Cítricos quemadura de hojas, en invernaderos sin antecedentes.

San Fernando: Sin información, posibles daños en tomates sector Placilla
Lolol Daños en praderas, falta de forraje, Paltos quemados.

Costa Norte Litueche: Muerte de colmenas, daños en paltos y muerte de corderos.

Rengo: No se registran daños en tomates en invernaderos ni plantines de cucurbitáceas.

Las Cabras -Peumo: daños en huertos nuevos en paltos y cítricos (frutos y ramas jóvenes)

Sectores Marchigue-La Estrella y Pichilemu: falta de forraje por praderas quemadas.

En este momento, se está recogiendo la información en los otros sectores de la región, que será emitida por oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero y áreas de Indap.

A nivel nacional

La situación de los agricultores es complicada también en el norte de nuestro país. Los agricultores de Arica alegan que las producciones de tomate y cebolla están prácticamente destruidas. En la Serena, en tanto,en ocho mil se calcula las hectáreas dañadas en las provincias de Limarí y Elqui por el fenómeno climático de las heladas, cantidad equivalente casi a un tercio del total de hectáreas de frutas y hortalizas de esas dos provincias. Los agricultores de la zona solicitaron que se declare zona de catástrofe.

Según el ministro de Agricultura, Alvaro Rojas, el SAG, Indap y el Ministerio de Agricultura realizarán un balance final de todo el país "de aquí al viernes" . A modo de que la próxima semana podamos destinar recursos si es necesario", sostuvo el secretario de Estado.

Fuente: Seremi de Agricultura

No hay comentarios: